Con esta ópera de Donizetti introduzco el "belcanto"
en esta serie de "óperas para iniciarse".El bel canto destacó entre los años que
van desde finales del siglo XVIII y principios del XIX en Italia. En este estilo
se persigue la obtención de la belleza vocal, subordinándose el resto. La
técnica vocal y la agilidad de los intérpretes resalta aún más la belleza de
la melodía ya que la acompaña de forma admirable.
Fue estrenada en el año
1.832 en el teatro Canobbiana de Milán con un gran éxito de público ( el
compositor fue aclamado en cada uno de los actos) y de crítica (varios medios
que no estaban conformes con el compositor de Bérgamo aceptaron esta nueva
ópera). La ópera está basada en un libreto de Eugene Scribe llamado Le
Philtre. Felice Romani fue el libretista de esta ópera. L'elisir
d'amore es un referente en la obra de Donizetti superado por esa inolvidable
"Lucía di Lammermoor", una de las grandes óperas de la historia.
Acto I
Una vez terminado el preludio con el que empieza
la ópera, un grupo de segadores se dispone a descansar tras una jornada larga.
Este tipo de inicio lo suele realizar Donizetti como así se demuestra en otras
óperas. Entre éstos, surge Nemorino, un pobre inocentón que esta locamente
enamorado de Adina, la granjera. Esa aria que canta en su primera intervención,
"Quanto è bella", sería mencionada como la mejor de Nemorino si no fuese
por la célebre "Una furtiva lagrima". Es muy agradable escucharla.
Nemorino ve desde lejos a Adina que está leyendo y siente que también él está
lejos en el corazón de ella. Ella ríe y les comenta a los segadores que aún
permanecen descansando lo que ella ha leído: la historia de Tristán e Isolda. En
sí, en la narración de ella está ...el argumento de esta ópera, de ahí surge la
idea del elixir de amor en la cabeza de Nemorino para tener a Adina .La llegada
de Belcore altera un poco la situación en su primer aparición. Su actitud de
galán se contrapone con la timidez de Nemorino que, en un aparte, desea tener el
aplomo de Belcore ("Un po' del suo coraggio Amor mi desse almeno"...Si
amor me diese, al menos, un poco de su valor) y de Adina ("signor, non ho
fretta:ci vo' pensare un po'"...Señor, no tengo prisa: quiero pensármelo un
poco") que no acepta a Belcore mientras que los demás segadores observan
atónitos la peculiar escena. La marcha de los segadores y de Belcore deja solos
a ambos jóvenes. El dúo que sigue a continuación es una lucha entre una mujer
"caprichosa" y un ser enamorado. Tras intentar ella que él comprenda que no es
posible el amor y que debe renunciar, Nemorino comenta que ello es imposible("Chiedi
al rio perchè gemente"....Pregunta al río porque ). El dúo pasa a una
segunda fase donde ella le explica su particular concepción del amor ("Come
chiodo scaccia chiodo ,così amor scaccia amor"....Como un clavo saca a otro
clavo, así el amor expulsa el amor) mientras que él le afirma que se puede
cambiar de amores pero "no podrá jamás salir el primero del corazón". En sí es
un excelente dúo en todos los sentidos
Se produce el hecho fundamental y
que marcará toda la ópera: la llegada de Dulcamara, un doctor que trata de
vender sus productos de una forma curiosa ("Udite,udite, o rustici"...Oíd,oíd
lugareños). La presencia de Dulcamara no ha pasado desapercibida para Nemorino
que ve la posibilidad de que el doctor le proporcione el elixir de... "la
regina Isotta". En el dúo que viene a continuación ("Voglio dire..."...Quiero
decir), Dulcamara le entrega una botella de vino pero le hace ver que es elixir
mientras que Nemorino se siente agradecido por el favor. Antes de marchar le
pide a Nemorino que no desvele el secreto mientras que éste tranquiliza al
doctor, que nadie lo sabrá. Una vez solo, Nemorino bebe de la botella como le
indicó Dulcamara y, sabiendo que tendrá efectos una vez pasado "un giorno
intero", trata infructuosamente de esquivar a Adina para no agobiarla con
sus suspiros . El dúo que sigue es curioso ya que Adina se sorprende porque
Nemorino, que siempre está mirándola, ya ha dejado de observarla y se ríe de
cómo él trata de ignorarla...sólo es el principio. Nemorino le dice que quiere
olvidar el fuego del amor anterior y Adina se muestra sorprendida del cambio en
él, aunque en su interior cree que está fingiendo. En ese momento aparece
Belcore con su regimiento, lo que alegra a Adina, que cree que el sargento le
vendrá bien para ver si ese desinterés de Nemorino es cierto o falso. Cuando
Adina accede a la petición de Belcore para casarse, la cara de Nemorino es un
poema...pero sólo hasta saber que esa supuesta boda se llevaría a cabo en seis
días con lo que se ríe del sargento ("ah,domani ve lo dirò"!...en clara
alusión a ese día para hacer efecto el elixir). Un aviso de que el regimiento
ha de partir a la mañana siguiente acelera los hechos pero sin perder ni un
ápice el encanto en la partitura. Nemorino muestra su verdadera cara en el
momento en que le ruega a Adina, una vez que ésta acepta casarse con Belcore en
esa misma noche, que se lo piense, que puede arrepentirse al día siguiente ("Adina,
credimi, te ne scongiuro"...Adina, créeme, te lo suplico). Mientras Belcore
se dirige a Nemorino con una actitud cruel, molesto por esa intromisión del
joven. Adina trata de frenar a Belcore (Lo compatite) pero, en su
interior, se siente despechada y quiere atormentarle . El acto acaba con un
Nemorino desquiciado ("ah, dottore, pietà") mientras que Belcore, Adina y
el resto de segadores, que han observado esta última escena, celebran la boda y
el banquete de esa noche.
Acto II
Se celebra el
banquete ("Cantiam, cantiam"...del coro) con toda la pompa en el interior
de la granja pero con la ausencia de Nemorino, lo que provoca pesar en Adina que
desea mofarse del pobre Nemorino. Del banquete vale la pena escuchar la
"cancioncilla a dos voces" de Dulcamara, que canta junto a Adina, "La Nina
Gondoliera e il Senator Tredenti". La llegada del Notario preocupa a Adina
que ve que la ausencia de Nemorino le va a privar de su deseada venganza.
Una vez terminado
el banquete y se han marchado todos menos Dulcamara, aparece Nemorino que le
pide otro frasco de elixir ya que es necesario que el efecto debe anticiparse
pero el doctor le dice que antes tiene que pagar, lo que es imposible ya que
Nemorino había pagado todo por el anterior frasco. Al final , el doctor le dice
que le esperará un cuarto de hora a lo que Nemorino se siente infeliz. Belcore,
que ha oído desde lejos que su "rival" está necesitado de dinero, trata de
meterlo en el ejército con el objetivo de alejarlo de Adina a lo que Nemorino,
en principio, se niega ("Ai perigli de la guerra") mientras que Belcore
le insiste en que tendrá amor en el regimiento, dinero constante y
sonante...pero el momento culminante de esta primera parte del dúo es ese "ah
,qui un giorno ottiene Adina fin la vita può lasciar" que recuerda a ese
primer dúo de él y Adina en el que se ve los verdaderos sentimientos del joven.
Nemorino reconsidera su negativa y acaba aceptando su entrada en el ejército
ante la alegría de Belcore...volviendo a vivir otro ejemplo que resume toda la
ópera "tu non sai qual cor sta sotto a sì semplice vestito" donde esa
imagen de chico tonto y simplón esconde unos sentimientos nobles. La escena
siguiente parece estar fuera de lugar pero el hecho es revelador: Nemorino se ha
convertido en el más rico del lugar porque su tío ha muerto y le ha dejado una
gran herencia lo que hace que sea objetivo de todas las mujeres. Nemorino, que
no sabe la noticia al igual que Adina, vuelve con otro frasco de elixir y se
siente sorprendido que, primero Gianneta y después el resto de mujeres de la
granja, empiecen a seducirlo hasta que comprende que el elixir está produciendo
efectos y desea que así sea con Adina...que, aparece después de frustrarse la
boda, y ve rodeado a Nemorino. Adina se queda sola con el doctor Dulcamara, que
aún no ha partido, ya que está anodada por el éxito de Nemorino ante las
mujeres. Cuando Dulcamara le revela lo del elixir de amor, el sufrir y los
sacrificios del joven por tener el amor de una mujer, ella, empieza a creer de
verdad que el amor que siente Nemorino por ella es cierto y que ella se ha
mostrado injusta...y está dispuesta a quererlo como así lo demuestra a lo largo
del dúo y ese "una tenera occhiatina" en el que ella no necesita del
elixir para encandilar al joven.
La aria de Nemorino,
"Una furtiva lagrima", es de una melodía suave agradable acompañada con el arpa
y lleva el sentimiento desde el principio hasta el final. Le recomendaría que,
si tuviese en su poder los CDs o el DVD de esta ópera, lo primero que escuchase
sea esta aria, le generará una simpatía de por vida a esta obra genial y, por
supuesto, al personaje de Nemorino.
La aparición de
Adina es, en principio fría, extraña con lo oído anteriormente en su dúo con
Dulcamara, pero también muy bien desarrollada. Cuando se despide de Nemorino, el
joven se muestra sorprendido porque creía que ella iba a revelarle su amor y
"explota": le entrega el contrato que ella había negociado con Belcore para no
entrar en el regimiento y le dice que prefiere morir soldado antes que no ser
amado y engañado por el doctor...ella no puede negar la evidencia y le confiesa
su amor por él y su deseo de hacerle feliz ("Il mio rigor dimentica"...Olvida
mi crueldad).
Belcore se siente
engañado pero decide pasar de ella ya que "el mundo está lleno de mujeres y
miles tendrá Belcore"...que da pie a la última aparición de Dulcamara. Cuando
Nemorino le da las gracias porque él ya es feliz, el doctor revela lo que todo
el mundo ya sabe, ante la sorpresa del joven y de Adina.: que él es el más rico
de la zona porque ha heredado de su tío. Todo lo que queda para el final es la
adiós de Dulcamara de la misma manera que como llegó, presentando su "nuevo"
elixir mientras que el resto de los personajes lo despiden mostrando, a su vez
su felicidad ante el evento, la supuesta boda de Nemorino y Adina mientras que
Belcore muestra otros "deseos" hacia el doctor.
http://www.operamania.com/sinopsis/lelisir_gd.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario