Obra maestra absoluta del teatro de la danza del Romanticismo. Fue
estrenada en 1841 en la Ópera de París constituyéndose en pieza pura y
fundamental de la danza clásica, tanto por el tratamiento de los ideales
románticos como por el empleo de la más refinada técnica teatral del
siglo XIX.
El ballet Giselle constituye una de las más puras joyas del ballet romántico.
Primer acto
En los valles cercanos al Rin vive
Giselle, una campesina de gran belleza y extremada inocencia. Giselle
desea ante todo bailar, pero es reprimida constantemente por Berther, su
madre, quien teme, debido a su frágil y quebradiza salud, que Giselle
muera doncella antes de su boda, convirtiéndose así para la eternidad en
una Willi, (espíritus nocturnos del bosque que matan a los hombres que
están en él después de la media noche). Albrecht, duque de Silesia,
corteja a Giselle haciéndose pasar por Loys un apuesto aldeano llegado a
la vendimia, mientras Hilarión, el guardabosque que está profundamente
enamorado de Giselle, sospecha de la identidad y del engaño del
forastero.La corte del príncipe de Courtland, regresando de una cacería,
hace un alto en el camino en la casa de Giselle para comer y beber,
Bathilde la hija del príncipe y prometida de Albrecht se impresiona por
el encanto de Giselle y se hacen confidencias sobre sus amoríos sin
saber ninguna de las dos que ambas aman al mismo hombre.En el pueblo se
celebra la fiesta de la vendimia y los jóvenes del pueblo eligen a la
reina, honor que recae en Giselle, quien con permiso de su madre baila
para todos. Hilarión entre tanto descubre la verdadera identidad de
Albrecht, y aprovecha la presencia de la corte y de su prometida Batidle
para desenmascararle.Giselle es sorprendida por el engaño y su
inocencia se ve rota por la traición, haciéndola caer en una
desesperación que la arrastrará hacia la locura y la muerte.
Segundo acto
Hilarión acude al bosque para visitar la
tumba de su amada y es sorprendido por la media noche y con ella la
llegada de las Willis. Myrtha,, su reina, es la encargada de hacer la
llamada a las Willis para iniciar así, una noche más, el ritual de la
venganza, siendo Hilarión su primera victima. Al oír pasos las Willis
desaparecen, es Albrecht que se acerca, siente tanto arrepentimiento que
se ha adentrado en el bosque buscando la tumba de Giselle y suplicar su
perdón. Giselle se hace visible conmovida por su arrepentimiento e
intenta prevenirle para que se marche del bosque, pero ya es tarde y la
implacable Myrtha ordena a las Willis atraer a Albrecht hasta su
presencia donde haciéndole bailar conseguirán quitarle la vida. La
fuerza del amor que Giselle siente en su interior será la salvación de
Albrecht, dándole su aliento y haciéndole resistir vivo hasta la llegada
del alba. Con el amanecer las Willis desaparecen, y así Giselle tiene
que despedirse de su amado para siempre, Albrecht trata inútilmente de
retenerla pero ella tiene que seguir su triste destino envuelta en esa
maldición provocada por el engaño y la traición del hombre.
http://www.danzaballet.com/ballet-giselle/
No hay comentarios:
Publicar un comentario