Compositor y pianista de origen polaco. Se lo considera uno de los
creadores del romanticismo en la música. Poseedor de un gran sentido y
talento líricos, descubrió nuevos terrenos en la armonía. Su padre era
un maestro francés que trabajó para una familia noble en Polonia y su
madre una noble polaca. Mostró dotes para la música desde niño,
especialmente como pianista, instrumento que luego estudiaría con
Elsner. En París se encuentra con Boccherini, quien lo introdujo en la
sociedad francesa. Tuvo un agitado romance con la escritora que firmaba
con el seudónimo George Sand.
A pesar de residir desde los 20 años en Francia, su corazón patriota afecta su arte, que refleja la música popular polaca, una primera muestra del ingreso de otros pueblos a la historia de la música. Su abundante obra está absolutamente dedicada al piano, y marcó una decisiva influencia en la literatura universal para piano.
A pesar de residir desde los 20 años en Francia, su corazón patriota afecta su arte, que refleja la música popular polaca, una primera muestra del ingreso de otros pueblos a la historia de la música. Su abundante obra está absolutamente dedicada al piano, y marcó una decisiva influencia en la literatura universal para piano.
El Concierto Nº 2 para piano y orquesta, en fa menor, a pesar de su
numeración, es anterior al Nº 1. Tiene tres movimientos: maestoso,
larghetto y allegro vivace, aunque entre las dos primeras partes Chopin
intercala una especie de divertimento para trompa. El primer movimiento
comienza con una exposición orquestal con dos temas de inspiración
polaca, que luego retoma el solista. El segundo de los movimientos es de
singular belleza y lirismo, a modo de nocturno nostálgico, mientras que
el movimiento final, entre un vals y un rondó, es de un gran
virtuosismo sonoro y brillantez.
http://www.hagaselamusica.com/ficha-obras/conciertos/concierto-n-2-para-piano-y-orquesta/
No hay comentarios:
Publicar un comentario