domingo, 31 de marzo de 2019

JORGE LUIS BORGES...AJEDREZ



En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.


Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.


Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.


En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la Tierra.
Como el otro, este juego es infinito.


Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.


No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.


También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y de blancos días.


Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza

de polvo y tiempo y sueño y agonía?
.........
OLEO...Hans Lassen 1900 (Tres caballeros)
MUSICA...Alberto Williams: Primera Suite Argentina for strings, mvts. III. Vidalita and IV. Gato.
.........






sábado, 30 de marzo de 2019

FRANCISCO DE QUEVEDO....BURLA DE LOS ERUDITOS DE EMBELECO, QUE ENAMORAN A FEAS CULTAS


Muy discretas y muy feas,
mala cara y buen lenguaje,
pidan cátedra y no coche,
tengan oyente y no amante.
No las den sino atención,
por más que pidan y parlen,
y las joyas y el dinero,
para las tontas se guarde.
Al que sabia y fea busca,
el Señor se la depare:
a malos conceptos muera,
malos equívocos pase.
Aunque a su lado la tenga,
y aunque más favor alcance,
un catedrático goza,
y a Pitágoras en carnes.
Muy docta lujuria tiene,
muy sabios pecados hace,
gran cosa será de ver
cuando a Platón requebrare.
En vez de una cara hermosa,
una noche, y una tarde,
¿qué gustos darán a un hombre
dos cláusulas elegantes?
¿Qué gracia puede tener
mujer con fondos de fraile,
que de sermones y chismes,
sus razonamientos hace?
Quien deja lindas por necias,
y busca feas que hablen,
por sabias, como las zorras,
por simples deje las aves.
Filósofos amarillos
con barbas de colegiales,
o duende dama pretenda,
que se escuche, no ose halle.
Échese luego a dormir
entre bártulos y abades,
y amanecerá abrazado
de Zenón y de Cleantes.
Que yo para mi traer,
en tanto que argumentaren
los cultos con sus arpías,
algo buscaré que palpe.

viernes, 29 de marzo de 2019

MARIA ZAMBRANO...PORQUE SE ESCRIBE



Escribir...
es defender la soledad en que se está;
 es una acción que sólo brota
 desde un aislamiento efectivo,
 pero desde un aislamiento comunicable,
 en que, precisamente, 
por la lejanía de toda cosa concreta
 se hace posible un descubrimiento
 de relaciones entre ellas.Pero es una soledad
 que necesita ser defendida,
 que es lo mismo que necesitar de justificación.
 El escritor defiende su soledad,
 mostrando lo que en ella
 y únicamente en ella, encuentra.
Habiendo un hablar,
 ¿por qué el escribir?
 Pero lo inmediato,
 lo que brota de nuestra espontaneidad,
 es algo de lo que íntegramente
 no nos hacemos responsables, 
porque no brota de la totalidad íntegra
 de nuestra persona;
 es una reaccion siempre urgente, apremiante. 
Hablamos porque algo nos apremia
 y el apremio llega de fuera,
 de una trampa en que las circunstancias
 pretenden cazarnos, 
y la palabra nos libra de ella.
 Por la palabra nos hacemos libres,
 libres del momento,
de la circunstancia asediante e instantánea.
 Pero la palabra no nos recoge,
 ni, por tanto, nos crea y,
 por el contrario,
 el mucho uso de ella produce siempre una disgregación;
 vencemos por la palabra al momento
 y luego somos vencidos por él,
 por la sucesión de ellos
 que van llevándose nuestro ataque 
sin dejarnos responder.
Es una continua victoria que,
   al fin, se transmuta en derrota.
Y de esa derrota, 
derrota íntima, humana,
 no de un hombre particular,  
sino del ser humano,
 nace la exigencia de escribir.
 Se escribe para reconquistar la derrota sufrida
 siempre que hemos hablado largamente.
Y la victoria sólo puede darse allí 
donde ha sido sufrida la derrota,
 en las mismas palabras.
 Estas mismas palabras tendrán ahora,
 en el escribir,
 distinta función,
no estarán al servicio del momento opresor, 
ya no servirán para justificarnos 
ante el ataque de lo momentáneo, 
sino que, partiendo del centro 
de nuestro ser en recogimiento, 
irán a defendernos 
ante la totalidad de los momentos,

 ante la totalidad de las circunstancias,
                                                                 .........
OLEO...Marie-Denise Villers. (Charlotte du Val d'Ognes)
MUSICA...Schubert's Serenade (violin by Joshua Bell)






jueves, 28 de marzo de 2019

WISLAMA SZYMBORSKA......AQUI


No sé cómo será en otras partes 
pero aquí en la Tierra hay bastante de todo.
Aquí se fabrican sillas y tristezas,
tijeras, violines, ternura, transistores,
diques, bromas, tazas.

Puede que en otro sitio haya más de todo,
pero por algún motivo no hay pinturas,
cinescopios, empanadillas, pañuelos para las lágrimas.

Aquí hay un sinfín de lugares con sus alrededores.
Algunos te pueden gustar especialmente,
puedes llamarlos a tu manera,
y librarlos del mal.

Puede que en otro sitio haya lugares así,
aunque nadie los encuentra bonitos.

Quizá como en ningún sitio, o en pocos sitios,
aquí tengas un torso separado
y con él los instrumentos necesarios
para añadir los propios a los niños de otros.
Y además brazos, piernas y una cabeza sorprendida.

La ignorancia tiene aquí mucho trabajo,
todo el día cuenta, compara, mide,
saca de ello conclusiones y raíces cuadradas.

Ya, ya sé lo que estás pensando.
Aquí no hay nada duradero,
porque desde siempre hasta siempre está en manos de
                                                              [los elementos.
Pero date cuenta: los elementos se cansan rápido
y a veces tienen que descansar mucho 
hasta la próxima vez.

Y sé qué más estás pensando.
Guerras, guerras, guerras.
Pero incluso entre las guerras a veces hay pausas.
Firmes - la gente es mala.
Descansen - la gente es buena.
A la voz de firmes se produce la devastación.
A la voz de descansen se construyen casas sin descanso
y rápidamente se habitan.

La vida en la tierra sale bastante barata.
Por los sueños, por ejemplo, no se paga ni un céntimo.
Por las ilusiones, sólo cuando se pierden.
por poseer un cuerpo, se paga con el cuerpo.

Y por si eso fuera poco,
giras sin billete en un carrusel de planetas
y junto a éste, de gorra, en un torbellino de galaxias,
en unos tiempos tan vertiginosos
que nada aquí en la tierra llega ni siquiera a moverse.

Porque mira bien:
la mesa está donde estaba,
en la mesa una carta, colocada como estaba,
a través de la ventana un soplo solamente de aire,
y en las paredes ninguna terrorífica fisura
por la que el viento se te lleva a ninguna parte.
.........
OLEO...Bibliotecas en la pintura
MUSICA...Musica celta Nocturno (La música de los dioses)