- Lo mismo que un San Jerónimo,
- hueso, pellejo y raigambre,
- llorando estoy en tu puerta
- mis pecados capitales.
- Los siete no..., los catorce,
- que a catorce cientos caben,
- que cada uno de los siete
- que en el catecismo se abren,
- se hicieron siete y setenta,
- y setecientos azares.
- Solo por ti, por el gozo
- pecador de aprisionarte.
- Culpas de soberbia tuve,
- y ahora gozo en confesarte;
- Soberbia... tuve de ti,
- si es pecado, que me manden
- descalzo a Jerusalen,
- que por mucho que me manden,
- la soberbia irá por dentro
- de mis sienes clareándose.
- Que quien una vez te tuvo
- en abandono de sangre,
- poco castigo es que luego
- lo fuercen a condenarse.
- Y avaricia... ¿Quien pensó
- que aquellos jardines reales...
- las magnolias en el pecho
- y la saliva de dátil,
- no tendrían avariento
- jardinero que los guarde...?
- Si hasta para ser avaro,
- ¡Dios me sostenga el aguante!
- avaro fui de la pena
- que un día me regalaste,
- y me clavé los tres clavos
- desde la punta al remache.
- De lujuria, no digamos,
- que es cosa que ha de callarse,
- que pregunten a la alcoba,
- y a las sabanas de enlace
- y a las veinte perinolas
- que estaban almidonándose;
- que ellas dirán lo que fui:
- toro, palomo y arcángel
- entre edredones de plumas
- vencido y de abochornarse.
- Ira tuve contenida;
- ira de ti, ¡Dios me ampare!
- ira de ti, de sentir...
- tu entrega sin entregarte,
- ira de saber que siendo,
- tan valiente... soy cobarde,
- y un día con Dios de espalda
- y tu mentira en la tarde,
- no te agarroté del cuello
- y te estrangulé de balde,
- y aquel pase y después gloria,
- gloria de bandillo y carne.
- Hasta gula profesé,
- yo que soy sobrio de panes,
- que medio sorbo yo bebo
- de vino para hartarme,
- ¡Si aun doy bocados al aire
- porque el manjar de tu cuerpo
- golosamente me sabe!
- Y envidia...
- que fui envidioso de tu vida,
- de tu antes,
- de cuando no estaba yo
- pegado a tus palpitares,
- y a quien me cogió
- la delantera en tu sangre,
- le deseo sinapismos
- de lumbre en los riñonales,
- y si sus señas supiera...
- provincia, ciudad y calle,
- por la envidia que le tengo,
- prendería su linaje
- con tanta pólvora negra
- que ni rastro le quedase.
- ¿Que me falta...?
- si, hasta tuve pereza
- para que no falte el séptimo,
- son sesenta en catecismo de amante
- pereza de no moverme,
- pereza de no dejarte,
- pereza de que se hundieran,
- casa, familia y caudales
- solo por estar contigo,
- pegado, lacre con lacre.
- Siete pecados me cogen
- del pelo a los calcañales.
- Soberbia con avaricia,
- lujuria con ira grande,
- gula y envidia y pereza.
- Y si no fueran bastante,
- los siete parieron siete
- con siete multiplicares.
- Dile que venga a la tuya
- al escribano, al alcalde,
- al sepulturero, a todos
- los que quieran escucharme;
- tengo dentro de las venas
- los pecados capitales
- y busco mi contrición
- algo que de ti me aparte,
- que estoy pasando un infierno
- donde cuando me achicharre,
- los cuatrocientos pecados
- darán la lumbre a tu imagen
- http://desdelalma.net/1/pecados.html
viernes, 31 de marzo de 2017
LOS SIETE PECADOS CAPITALES
jueves, 30 de marzo de 2017
GONZALO OSSES VILCHES...TU
Surgiste de su propia nada
a mi presente.
En un revuelo de otoños a medio caer.
De la flor misma de mi árbol preferido.
Del grito que nunca di.
Del sueño que siempre tuve y jamás conté.
Y tuviste la piel del niño.
El canto de una vieja melodía ...
Canción de cuna que extraño
cuando por las noches descubro que me asusto
con mi propio silencio
y comienzo a canturrearla
como si otra vez estuviera creciendo
http://www.poemadeamor.org/poema-tu/10395
miércoles, 29 de marzo de 2017
LUIS ALBERTO ARELLANO...LA MANIA DEL VIENTO
rodeado de puro aire
Es mejor remontar las alas
entre la negra tierra
entre la negra tierra
Entre el risco metálico
En lo profundo del silencio
Volar ahí
a brazada molida con lo pétreo
Habría que luchar con el polvo
desde su origen de polvo
desde su origen de polvo
con su condición de roca en desgaste
mancillar directamente al elemento
en la química de su primer resuello
en la química de su primer resuello
ahí volar
mancharse las alas
de mullidos terrones
de mullidos terrones
Habrá que remontar el metal
en su pulido osario
en su pulido osario
para que la roca hable
para que el fuego
se escuche bramar sus motivos
se escuche bramar sus motivos
De nada sirve respirar siempre aire
habría que respirar fuego
llorar fuego
escribir fuego con los dedos
encendidos
soñar agua
y tener miedo siempre del vacío
Habría que llorar tierra y fuego
metal y viento
O sostener la respiración un largo rato
mientras las alas terminan de crecer
bajo los costados
bajo los costados
y el aire se ensucia
con los rastros de la sangre
con los rastros de la sangre
que cae...
..........
OLEO...Edward Burne Jones (The beguilling of Merlin)
MUSICA...Camille Sain-Saëns (Danza macabra)
...........
OLEO...Edward Burne Jones (The beguilling of Merlin)
MUSICA...Camille Sain-Saëns (Danza macabra)
...........
http://www.poemasde.net/la-mania-del-viento-luis-alberto-arellano/
martes, 28 de marzo de 2017
CATHERINE POZZI...MAYA
Desciendo los peldaños de siglos y de arena
Que el instante angustiado conducen hacia ti
Tierra de templos de oro, en tu fábula entro
Atlántico adorado.
De un cuerpo ya no mío que la llama rehuye
Caro nombre es el Alma, que detesta el destino —
Que se detenga el tiempo, que se hunda la trama,
Sobre mis pasos vuelvo al abismo infantil.
En el viento los pájaros hacia el marino oeste
Vuelan, hay que volar, dicha, al verano antiguo
Sumido en sueño allí donde cesa la orilla
Rocas, el canto, el rey, árbol que el viento mece,
Astros de antiguo unidos a mi rostro primero,
Extraordinario sol de calma coronado.
...........
OLEO...Daniel Ridway Knight (Mujer con una regadera junto al rio)
MUSICA...Claudio Monteverdi-Zefiro torna oh di suavi accenti)
N.Rial & P.Jaroussky
...........
http://www.eldigoras.com/eom03/2003/aire21cpz02.htm
lunes, 27 de marzo de 2017
JOSE ANGEL BUESA...LA SED INSACIABLE
Decir adiós... La vida es eso.
Y yo te digo adiós, y sigo...
Volver a amar es el castigo
de los que amaron con exceso.
Amar y amar toda la vida,
y arder en esa llama.
Y no saber por qué se ama...
Y no saber por qué se olvida...
Coger las rosas una a una,
beber un vino y otro vino,
y andar y andar por un camino
que no conduce a parte alguna.
Buscar la luz que se eterniza,
la clara lumbre durarera,
y al fin saber que en una hoguera
lo que más dura es la ceniza.
Sentir más sed en cada fuente
y ver más sombra en cada abismo,
en este amor que es siempre el mismo,
pero que siempre es diferente.
Porque en sordo desacuerdo
de lo soñado y lo vivido,
siempre, del fondo del olvido,
nace la muerte de un recuerdo.
Y en esta angustia que no cesa,
que toca el alma y no la toca,
besar la sombra de otra boca
en cada boca que se besa...
..........
OLEO...John Singer Sargent (El arroyo negro)
MUSICA...Giovanni Marradi (And I Love You So)
..........
http://www.poemas-del-alma.com/jose-angel-buesa-la-sed-insaciable.htm
domingo, 26 de marzo de 2017
FRANCESCO PETRARCA...AMOR LLORABA Y YO CON EL REIA
Amor lloraba, y yo con él gemía,
del cual mis pasos nunca andan lejanos,
viendo, por los efectos inhumanos,
que vuestra alma sus nudos deshacía.
Ahora que al buen camino Dios os guía,
con fervor alzo al cielo mis dos manos
y doy gracias al ver que los humanos
ruegos justos escucha, y gracia envía.
Y si, tornando a la amorosa vida,
por alejaros del deseo hermoso,
foso o lomas halláis en el sendero,
es para demostrar que es espinoso,
y que es alpestre y dura la subida
que conduce hacia el bien más verdadero.
..........
OLEO...La farandole de Petrarca
MUSICA...Paradiso Canto XXXIII Divina Comedia (Dante Alighieri)
.............
http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/ita/petrarca/amor_lloraba_y_yo_.htm
sábado, 25 de marzo de 2017
JUAN MANUEL ROCA....UNA CARTA RUMBO A GALES
Me pregunta usted dulce señora
qué veo en estos días a este lado del mar.
Me habitan las calles de este país
para usted desconocido,
estas calles donde pasear es hacer un
largo viaje por la llaga,
donde ir a limpia luz
es llenarse los ojos de vendas y murmullos.
qué veo en estos días a este lado del mar.
Me habitan las calles de este país
para usted desconocido,
estas calles donde pasear es hacer un
largo viaje por la llaga,
donde ir a limpia luz
es llenarse los ojos de vendas y murmullos.
Me pregunta
qué siento en estos días a este lado del mar.
Un alfileteo en el cuerpo,
la luz de un frenocomio
que llega serena a entibiar
las más profundas heridas
nacidas de un poblado de días incoloros.
qué siento en estos días a este lado del mar.
Un alfileteo en el cuerpo,
la luz de un frenocomio
que llega serena a entibiar
las más profundas heridas
nacidas de un poblado de días incoloros.
¿Y el sol?
El sol, un viejo drogo que ha lamido esas heridas.
Porque sabe usted, dulce señora,
es este país una confusión de calles y de heridas.
El sol, un viejo drogo que ha lamido esas heridas.
Porque sabe usted, dulce señora,
es este país una confusión de calles y de heridas.
La entero a usted:
aquí hay palmeras cantoras
pero también hay hombres torturados.
Aquí hay cielos absolutamente desnudos
y mujeres encorvadas al pedal de la Singer
que hubieran podido llegar en su loco pedaleo
hasta Java y Burdeos,
hasta el Nepal y su pueblito de Gales,
donde supongo que bebía sombras su querido Dylan Thomas.
Las mujeres de este país son capaces
de coserle un botón al viento,
de vestirlo de organista.
aquí hay palmeras cantoras
pero también hay hombres torturados.
Aquí hay cielos absolutamente desnudos
y mujeres encorvadas al pedal de la Singer
que hubieran podido llegar en su loco pedaleo
hasta Java y Burdeos,
hasta el Nepal y su pueblito de Gales,
donde supongo que bebía sombras su querido Dylan Thomas.
Las mujeres de este país son capaces
de coserle un botón al viento,
de vestirlo de organista.
Aquí crecen la rabia y las orquídeas por parejo,
no sospecha usted lo que es un país
como un viejo animal conservado
en los más variados alcoholes,
no sospecha usted lo que es vivir
entre lunas de ayer, muertos y despojos.
..........
PINTURA...Joe Bowen (St. Pauls Cathedral At Night)
MUSICA...Max Bruch Piano Quintet I Allegro Molto Moderato
no sospecha usted lo que es un país
como un viejo animal conservado
en los más variados alcoholes,
no sospecha usted lo que es vivir
entre lunas de ayer, muertos y despojos.
..........
PINTURA...Joe Bowen (St. Pauls Cathedral At Night)
MUSICA...Max Bruch Piano Quintet I Allegro Molto Moderato
..........
https://lotofagica.wordpress.com/2010/03/10/una-carta-rumbo-a-gales-juan-manuel-roca/
viernes, 24 de marzo de 2017
JORGE GUILLEN...DE QUE CALLADA MANERA
¡De qué callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera !
¡Yo, muriendo!
Y de qué modo sutil
me derramo en la camisa
todas las flores de abril
¿Quién le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera
la primavera?
¡No soy tanto!
En cambio, ¡Qué espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!
De que callada manera
se me adentra usted sonriendo...
..........
OLEO...Herbert James Draper (La muchacha de los ojos tristes)
MUSICA...Flower Duet (Lakme)
...........
http://libreriodelaplata.com/de-que-callada-manera-poema-de-nicolas-guillen/
jueves, 23 de marzo de 2017
JUAN GELMAN...LAS FABRICAS DEL AMOR
Y construí tu rostro.
Con adivinaciones del amor, construía tu rostro
en los lejanos patios de la infancia.
Albañil con vergüenza,
yo me oculté del mundo para tallar tu imagen,
para darte la voz,
para poner dulzura en tu saliva.
Cuántas veces temblé
apenas si cubierto por la luz del verano
mientras te describía por mi sangre.
Pura mía,
estás hecha de cuántas estaciones
y tu gracia desciende como cuántos crepúsculos.
Cuántas de mis jornadas inventaron tus manos.
Qué infinito de besos contra la soledad
hunde tus pasos en el polvo.
Yo te oficié, te recité por los caminos,
escribí todos tus nombres al fondo de mi sombra,
te hice un sitio en mi lecho,
te amé, estela invisible, noche a noche.
Así fue que cantaron los silencios.
Años y años trabajé para hacerte
antes de oír un solo sonido de tu alma
.........
Con adivinaciones del amor, construía tu rostro
en los lejanos patios de la infancia.
Albañil con vergüenza,
yo me oculté del mundo para tallar tu imagen,
para darte la voz,
para poner dulzura en tu saliva.
Cuántas veces temblé
apenas si cubierto por la luz del verano
mientras te describía por mi sangre.
Pura mía,
estás hecha de cuántas estaciones
y tu gracia desciende como cuántos crepúsculos.
Cuántas de mis jornadas inventaron tus manos.
Qué infinito de besos contra la soledad
hunde tus pasos en el polvo.
Yo te oficié, te recité por los caminos,
escribí todos tus nombres al fondo de mi sombra,
te hice un sitio en mi lecho,
te amé, estela invisible, noche a noche.
Así fue que cantaron los silencios.
Años y años trabajé para hacerte
antes de oír un solo sonido de tu alma
.........
MUSICA...Dmitri Shostakovich (the Second Waltz)
OLEO...John Everest Millais (Mariana)
...........
...........
http://www.poesiaspoemas.com/juan-gelman/fabricas-del-amor
sábado, 18 de marzo de 2017
WISLAWA SZYMBORSKA...ALABANZA A LOS SUEÑOS
pinto como Vermeer van Delft.
Hablo fluidamente griego
y no sólo con los vivos.
Conduzco un auto
que me obedece.
Tengo talento,
escribo poemas largos, grandiosos.
Escucho voces
no menos que los grandes santos.
Se sorprenderían
de mi virtuosismo en el piano.
Floto en el aire como se debe,
es decir, por mí misma.
Si caigo del techo
puedo aterrizar suavemente en el verde césped.
No me es difícil
respirar bajo el agua.
No me puedo quejar :
he logrado descubrir la Atlántida.
Me complace que justo antes de morir
siempre me las arreglo para despertar.
Inmediatamente tras el estallido de la guerra
me vuelvo a mi lado favorito.
Soy, mas no necesito ser,
hija de mi tiempo.
Hace unos pocos años
vi dos soles.
Y antes de ayer un pingüino,
con toda claridad.
........
IMAGEN...Interpretación de los sueños
MÜSICA...Tartini Violin Sonata in G minor ''Devil's Trill Sonata''
..........
https://sites.google.com/site/szymborskapoemas/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)