domingo, 28 de mayo de 2017

DANIEL ARIAS..POEMA I






Porque los silencios se adueñan de las estaciones
y son morada y cielo,

Porque son las palabras el palacio y el breve sol
que desciende en el espejo de un lago.
Y los brillos,
espíritus de la hora oscura
son también habitantes del silencio,
lo inexpresable, lo que no tiene forma,
dimensión de vacío y signo,
La palabra, fuerza y clave,
mas que un invisible relámpago
o el destello de una realidad eterna,
es el fuego suspendido en el tiempo
de la mente que reza,
y estamos aquí,
de rodillas como reyes destronados
ante la majestad de los altos silencios
de lo nunca nombrado,
voz peregrina de los espíritus.
Dejemos en las despedidas
el sonido virtuoso,
la norma de los astros,
el sigilo de la noche que ora
y los inacabables dones, 
de las palabras.
..........
OLEO...Zdzisław Beksiński
MUSICA...André Rieu - Ballade pour Adeline
.........
http://paginadepoesia.com.ar/arg_arias.html#1



                                  

jueves, 25 de mayo de 2017

ERNESTINA DE CHAMPOURCIN...PRIMAVERA




¡Toda la primavera dormía entre tus manos! 
Iniciaste en un gesto la fiesta de las rosas 
y erguiste, enajenada, 

esa flecha de luz que impregna los caminos. 

¡Toda la primavera!

Fervores del instante transido de capullos, 
gracia tímida y leve del perfume sin rastro, 
caricias que despiertan el sexo de las horas.

Brotaron de tus palmas en éxtasis gozoso 
los trinos y las brisas. Y tu ademán secreto 
despertó en rubores la pubertad del mundo.

¡Todo vino por ti! Porque tus manos lentas 
ciñeron brevemente mi carne estremecida, 
porque al rozar mi cuerpo 
despertaste una flor que trae la primavera.
.........
OLEO...Nicolas Lacret (La danza de la señorita)
MUSICA...Beethoven (La primavera)
..........

http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1576


miércoles, 24 de mayo de 2017

ELSA LOPEZ ...La madre


Cuando murió la madre lo supo de una forma distinta,
poco clara quizás.
De herencia le dejó un álbum de serpientes,
una cómoda antigua con cristal de bohemia,
un cuadro con jardines y una calle de plomo.
No lloró casi nada,
¿o mucho? poco importa eso ahora,
pero hoy, al recordarla detrás de los cristales
de esa ciudad sin niños,
le ha venido a la pena la imagen de su cuerpo,
una ventana, la isla de colores,
el muelle de granito con sus prismas dorados,
la casa, los anones, el mar, las plataneras,
oscuros paraísos cubiertos de sal fina
y una muchacha absurda de mirtos al alféizar
viendo morirse el agua 
por detrás de la línea que llaman horizonte.
(La madre le contaba que le gustaba verse,
agridulce y romántica,
mirar aquellos barcos hacerse diminutos
y quedar engullidos por azules praderas.)
........
OLEO...Christian Seybold (La anciana)
MUSICA...Louis Armstrom
........
http://amediavoz.com/lopezelsa.htm


                                           


WISLAWA SZYMBORSKA..Fotografía de la muchedumbre


En la fotografía de la muchedumbre
mi cabeza es la séptima de la orilla,
o tal vez la cuarta a la izquierda,
o la veinte desde abajo;

mi cabeza no sé cuál,
ya no una, no única,
ya parecida a las parecidas,
ni femenina, ni masculina,

las señales que me hace
son ningunos rasgos personales;

quizás la ve el Espíritu del Tiempo,
pero no la mira;

mi cabeza estadística
que consume acero y cables
tranquilísima, globalísimamente;

sin la vergüenza de ser una cualquiera,
sin la desesperación de ser cambiable;

como si no la tuviera en absoluto
a mi manera y por separado;
como si se hubiera desenterrado un cementerio
lleno de anónimos cráneos
en un aceptable estado de conservación
a pesar de su mortalidad;

como si ya hubiera estado allá
-mi cabeza, una cualquiera, ajena-

donde, si recuerda algo,
sea tal vez el profundo futuro.
.........
PINTURA...Fruela Fuenteseca
MUSICA...Schubert - "Ständchen" D957
.........

https://sites.google.com/site/szymborskapoemas/ESTE ES EL LINK


domingo, 21 de mayo de 2017

MARILINA RÉBORA...MI FISICO


No he sido nunca linda tal vez quise ser alta
y la piel de mis hombros se acentúa morena
(al decir esto, claro, una verdad resalta:
que tampoco mi espalda ha de ser de azucena).
No tuve grandes ojos, y ahora aún me falta
el gracioso caer de ondulada melena;
tampoco es mío el rosa que reanima y esmalta
las mejillas y labios, con tono de verbena.
Se dice que subyuga por lo manso mi acento
puede que a fuerza de cauto alcance a ser ternura,
un eco susurrante del jardín bajo el viento,
pero quien describiese con justeza mi traza
verá cómo responde toda la arquitectura
al tobillo delgado de la mujer de raza.
.........
OLEO...Retrato de una dama con la Orden del Cisne (Anonimo)
MUSICA...Sonya Yoncheva - Lascia Ch'io Pianga
.........
 http://www.buscapoemas.net/poema/Mi-f%C3%ADsico/Marilina-Rébora/2313.htm



sábado, 20 de mayo de 2017

ERNESTINA DE CHAMPOURCIN (1927)...SERÈ TUYA SIN TI,EL DIA QUE LOS SUEÑOS



Seré tuya sin ti el día que los sueños
alejen de mi senda tu mente creadora,
el día que tu sed
no pueda limitarse al hueco de mis manos.

¡Seré tuya aún sin ti! Dejaré de merecerte
en la cuna encendida que tejieron mis besos.
Se borrará en tus labios la forma de los míos,
y el cielo de tu vida
tendrá un color distinto al de mi corazón.

Pero sabré ser tuya sin nublar tu camino
con la huella indecisa de mi andar solitario.
Me ceñiré a tu sombra, y anudada por ella,
te iré dando en silencio lo más puro de mí.

¡Con qué amarga dulzura repetiré, ya sola,
esos gestos antiguos que pulió tu mirada!
Me seguirás teniendo igual que me quisiste
y acunaré en secreto tu amor eternizado.
..........
PINTURA....Oleo & Acrílico de Neón sobre Lienzo. 
MUSICA...Francisco Tárrega (Recuerdos de la Alhambra).
...........
http://amediavoz.com/champourcin.htm#AMOR




jueves, 18 de mayo de 2017

JORGE LUIS BORGES....YA NO ES MAGICO EL MUNDO


Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.
              
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.

.........
PINTURA...La soledad
MUSICA...Schubert "Serenade"
.........
 https://www.youtube.com/watch?v=KMmh3Ks8RHY



ANTONIO MACHADO...HE ANDADO MUCHOS CAMINOS


He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,
y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra...
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.
.........
OLEO..Marcel Caram
MUSICA..El Vuelo del Moscardón - Nikolai Rimsky-Korsakov
...........
http://www.buscapoemas.net

ANTONIO PORPETTA...LAS PALABRAS NOCTURNAS



A veces, las palabras, por la noche,
salen del diccionario, 

vuelan enloquecidas por la casa,

hurgan en mis papeles, 

indagan en mis libros,

buscan frases o versos en los que acomodarse,

creyendo en su inocencia

que así podrán entrar en la inmortalidad.

No esperan mis llamadas, mis reclamos,
cuando quiero atraparlas
y decidir su sitio en un poema:
quieren vivir su vida independiente,
disfrutar de aventuras sin fronteras,
elegir su destino…
Pero siempre sucumben en su propia desdicha:
no encuentran el lugar que, según ellas,
debieran merecer
y regresan calladas, vencidas y tristísimas,
al reducto común.
En él continuarán aladamente inmóviles
hasta que llegue el día prodigioso
en que puedan cambiar su oscura suerte
por el tenaz deseo
que sus frágiles sueños alentaron: 
ser leídas, amadas, acogidas
en el hogar de una memoria amiga,
acurrucarse allí, 
allí permanecer,
allí sobrevivir…

      ..........
      OLEO...Thomas Wilmer (The Song and The Cello : 1920)
      MUSICA...Ernesto Cortazar (Nights of silk and tears)
      ..........
      http://repoelas.com/Colaboradores/poema-ANP03.htm


domingo, 14 de mayo de 2017

NO MORIRÉ DEL TODO AMIGA MIA........RODOLFO TALLON




No moriré del todo, amiga mía,
mientras viva en tu alma mi recuerdo.

Un verso, una palabra, una sonrisa,
te dirán claramente que no he muerto.

Volveré con las tardes silenciosas,
con la estrella que brilla para ti,
con la brisa que nace entre las hojas,
con la fuente que sueña en el jardín.

Volveré con el piano que solloza
las nocturnas escalas de Chopin;
con la lenta agonía de las cosas
que no saben morir.

Con todo lo romántico, que inmola
este mundo cruel que me destroza.
A tu lado estaré cuando estés sola,
como una sombra más junto a tu sombra.
..........
OLEO...Alexei Antonov
MUSICA...Frederic Chopin (Nocturno)
......... 

http://poemas.yavendras.com/no-morire-todo-amiga-mia.htm






viernes, 12 de mayo de 2017

WISLAWA SZYMBORSKA...LA REALIDAD EXIGE




La realidad exige
que lo digamos bien claro:
la vida sigue su curso.
Sucede así en Cannas y en Borodinó,
en los llanos de Kosovo y en Guernica.
Hay una gasolinera
en una pequeña plaza de Jericó,
hay bancos recién pintados
cerca de Bila Hora.
Las cartas van y vienen
entre Pearl Harbor y Hastings,
pasa un camión de muebles
bajo la mirada del león de Queronea
y solo un frente atmosférico amenaza
los florecientes jardines cercanos a Verdún.
Hay tanto de Todo
que lo que hay de Nada queda muy bien cubierto.
De los yates de Accio
llega la música
y en la cubierta, al sol, bailan las parejas.
Pasan siempre tantas cosas
Que seguro tienen que pasar en todas partes.
Donde hay piedra sobre piedra
hay un carro de helados
cercado por los niños.
Donde estaba Hiroshima
de nuevo está Hiroshima
y se siguen produciendo
objetos de uso cotidiano.
No le faltan encantos a este hermoso mundo
ni tampoco amaneceres
para los que merece la pena despertar.
En los campos de Macejowice
La hierba es verde,
y en la hierba, como pasa en la hierba,
la escarcha, transparente.
Quizá no haya un lugar que no haya sido un campo de batalla,
los aún recordados,
los hoy ya olvidados,
bosques de cedros y bosques de abedules,
nieves y arenas, pantanos irisados
y barrancos de negro fracaso
donde en caso de urgencia
satisfacemos ahora nuestras necesidades.
Qué moraleja sale de todo esto: parece que ninguna.
Lo que de verdad sale es la sangre que seca rápida
y siempre algunos ríos, algunas nubes.
En esos desfiladeros trágicos
el viento se lleva los sombreros,
y es inevitable:
la imagen nos da risa.
...........
IMAGEN...Bibloteca abandonada Beijing (China)
MUSICA...Sasha Gryzlov (pide al tiempo que vuelva)
..........

https://sites.google.com/site/szymborskapoemas/



                               


lunes, 8 de mayo de 2017

IDEA VILARIÑO...UNA VEZ



Soy mi padre y mi madre
soy mis hijos
y soy el mundo
soy la vida
y no soy nada
nadie
un pedazo animado
una visita
que no estuvo
que no estará después.
Estoy estando ahora
casi no sé más nada
como una vez estaban
otras cosas que fueron
como un cielo lejano
un mes
una semana
un día de verano
que otros días del mundo
disiparon.
........
OLEO...William Whitker
MUSICA...Schubert, Trio op. 100 - Andante con moto
........
http://www.buscapoemas.net/poema/Una-vez/Idea-Vilari%C3%B1o/7524.htm


domingo, 7 de mayo de 2017

IDEA VILARIÑO...LA SOLEDAD


Esta limitación esta barrera
esta separación
esta soledad la conciencia
la efímera gratuita cerrada
ensimismada conciencia
esta conciencia
existiendo nombrándose
fulgurando un instante
en la nada absoluta
en la noche absoluta
en el vacío.
Esta soledad
esta vanidad la conciencia
condenada impotente
que termina en sí misma
que se acaba
enclaustrada
en la luz
y que no obstante se alza
se envanece
se ciega
tapa el vacío con cortinas de humo
manotea ilusiones
y nunca toca nada
nunca conoce nada
nunca posee nada.
Esta ausencia distancia
este confinamiento
esta desesperada
esta vana infinita soledad
la conciencia.
.........
OLEO...Joan Miró (Naturaleza muerta)
MUSICA...Schubert "Serenade"
........
http://www.buscapoemas.net/poeta/Idea-Vilari%C3%B1o.htm
..........

miércoles, 3 de mayo de 2017

FRANCISCO DE QUEVEDO.....LETRILLA "QUE EL VIEJO QUE CON DESTREZA"



Que el viejo que con destreza
se ilumina, tiñe y pinta,
eche borrones de tinta
al papel de su cabeza;
que enmiende a naturaleza
en sus locuras protervo;
que amanezca negro cuervo,
durmiendo blanca paloma,
con su pan se lo coma.
Que la vieja de traída
quiera ahora distraerse,
y que quiera moza verse
sin servir en esta vida;
que se case persuadida
que concebirá cada año,
no concibiendo el engaño
del que por mujer la toma,
con su pan se lo coma.
Que mucha conversación,
que es causa de menosprecio,
en la mujer del que es necio
sea de más precio ocasión;
que case con bendición
la blanca con el cornado,
sin que venga dispensado
el parentesco de Roma,
con su pan se lo coma.
Que en la mujer deslenguada
(que a tantos hartó la gula)
hurte la cara a la Bula
el renombre de Cruzada;
que ande siempre persignada
de puro buena mujer;
que en los vicios quiera ser
y en los castigos Sodoma,
con su pan se lo coma.
Que el sastre que nos desuella
haga, con gran sentimiento,
en la uña el testamento
de lo que agarró con ella;
que deba tanto a su estrella,
que las faltas en sus obras
sean para su casa sobras
cuando ya la muerte asoma,
con su pan se lo coma.
http://www.ancrugon.com/clásicos/los-clásicos-divertidos/letrillas-venenosas/