domingo, 29 de mayo de 2016

PAUL VALERY...A LA PROFUNDA ROSA




Umbría y honda rosa, fragante gruta en sombra, 

oh rosa de placer, cuyo placer es llanto, 
rosa húmeda a la espera de una caricia errante 
por sus bordes de cáliz donde la carne es flor, 

con tu agua deliciosa, oh blanda Rosa, embriaga, 
hasta el divino exceso de la dicha animal, 
a un corazón que huyendo de la horrible aventura 
de vivir, el veneno de su extraño mal bebe… 

Deja que en ti se fundan los labios favoritos 
cuya labor tan tierna y sinuosa aviva 
en ti cada vez más, siempre más dulcedumbre; 

mientras que la belleza que te lleva palpita 
y palpitante inspira una ternura hermana 
que su suspiro llama y que se precipita…
..........
OLEO...Louis Marie de Schryver (Marie de la Marchande des Fleures-detalle) 
MUSICA...Evgeny Kissin (la campanella)
.............
http://www.elcultural.com/revista/letras/El-ultimo-amor-de-Paul-Valery/26243


JOSE MARTI...ARBOL DE MI ALMA



Como un ave que cruza el aire claro
Siento hacia mí venir tu pensamiento
Y acá en mi corazón hacer su nido.
Ábrese el alma en flor: tiemblan sus ramas
Como los labios frescos de un mancebo
En su primer abrazo a una hermosura:
Cuchichean las hojas: tal parecen
Lenguaraces obreras y envidiosas,
A la doncella de la casa rica
En preparar el tálamo ocupadas:
Ancho es mi corazón, y es todo tuyo:
Todo lo triste cabe en él, y todo
Cuanto en el mundo llora, y sufre, y muere!
De hojas secas, y polvo, y derruidas
Ramas lo limpio: bruño con cuidado
Cada hoja, y los tallos: de las flores
Los gusanos del pétalo comido
Separo: oreo el césped en contorno
Y a recibirte, oh pájaro sin mancha
Apresto el corazón enajenado!
..........
OLEO...Ettore Tito (Con la rosa en el labio) 1895
MUSICA...Manuel de Falla-Barenboim (El Amor Brujo -Danza Ritual del Fuego )
..........


http://www.poemas-del-alma.com/arbol-de-mi-alma.htm



sábado, 28 de mayo de 2016

SALVADOR NOVO...HOY NO LUCIÓ LA ESTRELLA DE TUS OJOS



Hoy no lució la estrella de tus ojos. 
Náufrago de mí mismo, 
húmedo del brazo de las ondas, 
llego a la arena de tu cuerpo 
en que mi propia voz nombra mi nombre, 
en que todo es dorado y azul como un día nuevo 
y como las espigas herméticas, perfectas y calladas. 
En ti mi soledad se reconcilia para pensar en ti.

Toda ha mudado 
el sereno calor de tus miradas 
en fervorosa madurez mi vida. 
Alga y espumas frágiles, mis besos 
cifran el universo en tus pestañas, 
-playa de desnudez, tierra alcanzada 
que devuelve en miradas tus estrellas.

¿A qué la flor perdida 
que marchitó tu espera, 
que dispersó el Destino? 
Mi ofrenda es toda tuya en la simiente 
que secaron los rayos de tus soles.
Al poema confío la pena de perderte. 
He de lavar mis ojos de los azules tuyos, 
faros que prolongaron mi naufragio.

He de coger mi vida deshecha entre tus manos, 
leve jirón de niebla 
que el viento entre sus alas efímeras dispersa. 
Vuelva la noche a mí, muda y eterna, 
del diálogo privada de soñarte, 
indiferente a un día 
que ha de hallarnos ajenos y distantes.
.........
OLEO...Sir Frank Diksee (La confesion)
MUSICA...Sasha Gryzlov (Castillos de hielo)
...........

http://www.los-poetas.com/poetas/novo1.htm#HOY NO LUCIÓ LA ESTRELLA DE TUS OJOS

viernes, 27 de mayo de 2016

HERMANOS ALVAREZ QUINTERO...LA ROSA DEL JARDINERO

 

Era un jardín sonriente;
era una tranquila fuente
de cristal;
era, a su borde asomada
una rosa inmaculada
de un rosal.
Era un viejo jardinero
que cuidaba con esmero
del vergel,
y era la rosa un tesoro
de más quilates que el oro
para él.
A la orilla de la fuente
un caballero pasó,
y la rosa dulcemente
de su tallo separó.
Y al notar el jardinero
que faltaba en el rosal,
cantaba así, plañidero,
receloso de su mal:
-Rosa la más delicada
que por mi amor cultivada
nunca fue;
rosa la más encendida
la más fragante y pulida
que cuidé;
blanca estrella que del cielo
curiosa del ver el suelo
resbaló;
a la que una mariposa
de mancharla temerosa
no llegó.
¿Quién te quiere? ¿Quién te llama
por tu bien o por tu mal?
¿Quién te llevó de la rama
que no estás en tu rosal?
¿Tú no sabes que es grosero
el mundo? ¿Que es traicionero
el amor?
¿Que no se aprecia en la vida
la pura miel escondida
en la flor?
¿Bajo qué cielo caíste?
¿A quién tu tesoro diste
virginal?
¿En qué manos te deshojas?
¿Qué aliento quema tus hojas
infernal?
¿Quién te cuida con esmero
como el viejo jardinero
te cuidó?
¿Quién por ti sólo suspira?
¿Quién te quiere? ¿Quién te mira
como yo?
¿Quién te miente que te ama
con fe y con ternura igual?
¿Quién te llevó de la rama,
que no estás en tu rosal?
¿Por qué te fuiste tan pura
de otra vida a la ventura
o al dolor?
¿Qué faltaba a tu recreo?
¿Qué a tu inocente deseo
soñador?
En la fuente limpia y clara
¿espejo que te copiara
no te di?
¿Los pájaros escondidos,
no cantaban en sus nidos
para ti?
¿Cuando era el aire de fuego,
no refresqué con mi riego
tu calor?
¿No te dio mi trato amigo
en las heladas abrigo
protector?
¿Quién para sí te reclama?
¿Te hará bien o te hará mal?
¿Quién te llevó de la rama
que no estás en tu rosal?
Así un día y otro día,
entre espinas y entre flores,
el jardinero plañía,
imaginando dolores,
desde aquél en que a la fuente
un caballero llegó,
y la rosa dulcemente
de su tallo separó

.........

OLEO...Daniel Ridway Kneight
MUSICA...Flamenco instrumental (Duo de guitarras españolas)
........... 

 http://www.los-poetas.com/k/alva1.htm



 

 

jueves, 26 de mayo de 2016

DELMIRA AGOSTINI...EL SURTIDOR DE ORO



Vibre, mi musa, el surtidor de oro,

la taza rosa de tu boca en besos;

de las espumas armoniosas surja
vivo, supremo, misterioso, eterno,
el amante ideal, el esculpido
en prodigios de almas y de cuerpos;
debe ser vivo a fuerza de soñado,
que sangre y alma se me va en los sueños;
ha de nacer a deslumbrar la Vida,
¡y ha de ser ser un dios nuevo!
Las culebras azules en sus venas
se nutren del milagro en mi cerebro...
Selle, mi musa, el sutidor de oro,
la taza rosa de tu boca en besos;
el amante ideal, el esculpido
en prodigios de almas y de cuerpos,
arraigando las uñas extrahumanas
en mi carne, solloza en mis ensueños:
-Yo no quiero más vida que tu vida,
son en ti los supremos elementos;
¡déjame bajo el cielo de tu alma,
en la cálida tierra de tu cuerpo!-
-¡Selle, mi musa, el surtidor de oro,
la taza rosa de tu boca en besos!
...........
OLEO...Eugene de Blaas (Coqueteo en el pozo)
MUSICA...Mendelsson (Concerto en E) Perlman & Barenboim
..........

http://www.poemasde.net/el-surtidor-de-oro-delmira-agustini/


                                              


LORD BYRON...EL PRIMER BESO DE AMOR



Ausente con tus ficciones de endebles romances,

Aquellos harapos de falsedad tejidos por la locura;
Dadme el espíritu fugaz con su débil resplandor,
O el arrebato que habita en el primer beso de amor.



Si, poetas, vuestros pechos con fantasías brillarán,
Aquella pasión en la arboleda danzará con ardor;
Y de la bendita inspiración vuestros sonetos fluirán,
¿Pero podrán alguna vez saborear el primer beso de amor?



Si Apolo debe rehusar su asistencia,
O las Nueve dispuestas están a tu servicio;
No las invoquéis, decidle adiós a las Musas,
Y prueba el efecto del primer beso de amor.



Los odio, y odio vuestras frías composiciones,
Aunque el prudente me condene,
Y el intolerante lo repruebe;
Yo abrazo las delicias que brotan del corazón,
Cuyos latidos y alegría son el primer beso de amor.



Vuestros pastores y sus rebaños, aquellos temas fantásticos,
Tal vez puedan divertir pero nunca conmoverán.
Arcadia se despliega como un sueño de bello color,
¿Pero cómo podría compararse con el primer beso de amor?



¡Oh, cesad de afirmar que el hombre, desde que surgió
Del linaje de Adán, ha luchado contra la miseria!
Algunas parcelas del Cielo vibran en la Tierra,
Y el Edén resurge con el primer beso de amor.



Cuando los años hielen la sangre, cuando nuestros placeres pasen,
(Flotando durante años en las alas de una paloma)
El recuerdo más amado será siempre el último,
Nuestro monumento más dulce, el primer beso de amor
.............
OLEO...Henrik Semiradsky (Siguiendo el ejemplo de los Dioses)
MUSICA...Sasha Gryzlov (La leyenda del beso)
.............

http://elespejogotico.blogspot.com.es/2008/07/el-primer-beso-de-amor-lord-byron.html


martes, 24 de mayo de 2016

VICTOR HUGO...PLENITUD


Puesto que apliqué mis labios a tu copa llena aún,
y puse entre tus manos mi pálida frente;
puesto que alguna vez pude respirar el dulce aliento
de tu alma, perfume escondido en la sombra.
Puesto que me fue concedido escuchar de ti
las palabras en que se derrama el corazón misterioso;
ya que he visto llorar, ya que he visto sonreír,
tu boca sobre mi boca, tus ojos en mis ojos.
Ya que he visto brillar sobre mi cabeza ilusionada
un rayo de tu estrella, ¡ay!, siempre velada.
Ya que he visto caer en las ondas de mi vida
un pétalo de rosa arrancado a tus días,
puedo decir ahora a los veloces años:
¡Pasad! ¡Seguid pasando! ¡Yo no envejeceré más!
Idos todos con todas nuestras flores marchitas,
tengo en mi álbum una flor que nadie puede cortar.
vuestras alas, al rozarlo, no podrán derramar
el vaso en que ahora bebo y que tengo bien lleno.
Mi alma tiene más fuego que vosotros ceniza.
Mi corazón tiene más amor que vosotros olvido.

Versión de L. S.
..........
OLEO...:John William Waterhose (La nayade)
MUSICA...Dvorak (Romance para piano y violin)

http://amediavoz.com/hugo.htm#A UNA MUJER







AMADO NERVO...EL DIA QUE ME QUIERAS



El día que me quieras tendrá más luz que junio;
la noche que me quieras será de plenilunio,
con notas de Beethoven vibrando en cada rayo
sus inefables cosas,
y habrá juntas más rosas
que en todo el mes de mayo.

Las fuentes cristalinas
irán por las laderas 
saltando cristalinas
el día que me quieras.

El día que me quieras, los sotos escondidos
resonarán arpegios nunca jamás oídos.
Éxtasis de tus ojos, todas las primaveras
que hubo y habrá en el mundo serán cuando me quieras.

Cogidas de la mano cual rubias hermanitas,
luciendo golas cándidas, irán las margaritas
por montes y praderas,
delante de tus pasos, el día que me quieras...
Y si deshojas una, te dirá su inocente
postrer pétalo blanco: ¡Apasionadamente!

Al reventar el alba del día que me quieras,
tendrán todos los tréboles cuatro hojas agoreras,
y en el estanque, nido de gérmenes ignotos,
florecerán las místicas corolas de los lotos.

El día que me quieras será cada celaje
ala maravillosa; cada arrebol, miraje
de "Las Mil y una Noches"; cada brisa un cantar,
cada árbol una lira, cada monte un altar.

El día que me quieras, para nosotros dos
cabrá en un solo beso la beatitud de Dios.
..........
OLEO...Daniel Ridway Knight (En el viñedo)
MUSICA...Susana Rinaldi (El dia que me quieras)
...........

http://amediavoz.com/nervo.htm#A LEONOR


domingo, 22 de mayo de 2016

VICTOR HUGO...A UNA MUJER


¡Niña!, si yo fuera rey daría mi reino,
mi trono, mi cetro y mi pueblo arrodillado,
mi corona de oro, mis piscinas de pórfido,
y mis flotas, para las que no bastaría el mar,
por una mirada tuya.

Si yo fuera Dios, la tierra y las olas,
los ángeles, los demonios sujetos a mi ley.
Y el profundo caos de profunda entraña,
la eternidad, el espacio, los cielos, los mundos
¡daría por un beso tuyo!
...........
OLEO..Alexandre Cabanell (Albayde)
MUSICA...Franz Listz (Sueño de amor)
...........

http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/fran/hugo/a_una_mujer.htm


sábado, 21 de mayo de 2016

ALEXANDER POPE...EL RIZO ROBADO (Fragmento)

Esta ninfa, formada para ruina
De nuestra humanidad, alimentaba
Dos rizos, que con gracia peregrina
Lindo adorno prestaban
A la nevada espalda en cercos bellos;
Red y cadena al corazón amante;
Y si ver acontece a cada instante
Con la delgada crin prender las aves;

Ni, tú, raza imperial del hombre alabes;
Que una dorada trenza le aprisiona,
Y una hermosa blasona,
Que es de su gran poder corto destello,
Al hombre conducir por un cabello.
Los rizos el varón feliz admira,
Observa y calla, y a la presa aspira;
Y resuelto a vencer, la senda allana
Sin la astucia olvidar o fraude insana;
Y muy antes que Febo al mundo dore,
Su corazón ordena que él implore
Al benéfico cielo, y muy piadoso
amor suplica respetuoso.
..........
OLEO...Frederick Howard Michael (Titania)-1896
MUSICA...Erik Satie (Je te veux)
............
https://gamuzza.wordpress.com/2013/05/21/alexander-pope-un-poeta-burlon/


viernes, 20 de mayo de 2016

FRANCESCO PETRARCA...SONETO


Bendecidos el año, el mes, el día
y la estación y el sitio y el instante
y el hermoso país en que delante
de su mirar mi voluntad rendía.

Y bendecida la tenaz porfía
de amor entre mi pecho palpitante, 
y el arco y la saeta y la sangrante 
herida que en mi corazón se abría.

Bendecida la voz que repitiendo
va por doquier el nombre de mi amada, 
suspiros, ansias, lágrimas vertiendo.
Y bendecido todo cuanto escribe
la mente que al loarla consagrada
en Ella y sólo para Ella vive.

..........
OLEO...Rafaella Giametti (Primera reunion de Dante y Beatriz)
MUSICA...Vangelis (La conquista del Paraiso)
...........
http://amediavoz.com/petrarca.htm#SONETO

JAIME SABINES...EN LA SOMBRA DEL AGUA


Es la sombra del agua 
y el eco de un suspiro, 

rastro de una mirada, 

memoria de una ausencia, 

desnudo de mujer detrás de un vidrio. 

Está encerrada, muerta -dedo 

del corazón, ella es tu anillo-, 

distante del misterio, 

fácil como un niño. 

Gotas de luz llenaron 

ojos vacíos, 

y un cuerpo de hojas y alas 

se fue al rocío. 


Tómala con los ojos, 

llénala ahora, amor mío. 

Es tuya como de nadie, 

tuya como el suicidio. 


Piedras que hundí en el aire, 

maderas que ahogué en el río, 

ved mi corazón flotando 

sobre su cuerpo sencillo.



http://www.poemas-del-alma.com/es-la-sombra-del-agua.htm

OLEO..Charles James Theriat.(Femme á chapeau)

MUSICA...Enya (El sueño de las hadas)







jueves, 19 de mayo de 2016

RUBEN DARIO...SINFONIA EN GRIS MAYOR.



. . . .El mar como un vasto cristal azogado

Refleja la lámina de un cielo de zinc;
Lejanas bandadas de pájaros manchan
El fondo bruñido de pálido gris.
.
. . . .El sol como un vidrio redondo y opaco
Con paso de enfermo camina al cenit;
El viento marino descansa en la sombra
Teniendo de almohada su negro clarín.
.
. . . .Las ondas que mueven su vientre de plomo
Debajo del muelle parecen gemir.
Sentado en un cable, fumando su pipa,
Está un marinero pensando en las playas
De un vago, lejano, brumoso país.
.
. . . .Es viejo ese lobo. Tostaron su cara
Los rayos de fuego del sol del Brasil;
Los recios tifones del mar de la China
Le han visto bebiendo su frasco de gin.
.
. . . .La espuma impregnada de yodo y salitre
Ha tiempo conoce su roja nariz,
Sus crespos cabellos, sus biceps de atleta,
Su gorra de lona, su blusa de dril.
.
. . . .En medio del humo que forma el tabaco
Ve el viejo el lejano, brumoso país,
A donde una tarde caliente y dorada
Tendidas las velas partió el bergantín...
.
. . . .La siesta del trópico. El lobo se aduerme.
Ya todo lo envuelve la gama del gris.
Parece que un suave y enorme esfumino
Del curvo horizonte borrara el confín.
.
. . . .La siesta del trópico. La vieja cigarra
Ensaya su ronca guitarra senil,
Y el grillo preludia un solo monótono
En la única cuerda que está en su violín.
...........
OLEO...J.M.W. Turner(Van Tromp vira para complacer a sus capitanes y embarca un buen golpe de mar) 1844.  Museo J. Paul Getty, Los Ángeles, California. 
MUSICA...Pachelbel (Canon in D,Violin y Organo)
...........

http://www.damisela.com/…/au…/dario/profanas/sinfonia_p3.htm



FEDERICO GARCIA LORCA...DESEO


Sólo tu corazón caliente, 
Y nada más.

Mi paraíso, un campo 
Sin ruiseñor 
Ni liras, 
Con un río discreto 
Y una fuentecilla.

Sin la espuela del viento 
Sobre la fronda, 
Ni la estrella que quiere 
Ser hoja.

Una enorme luz 
Que fuera 
Luciérnaga 
De otra, 
En un campo de 
Miradas rotas.

Un reposo claro 
Y allí nuestros besos, 
Lunares sonoros 
Del eco, 
Se abrirían muy lejos.

Y tu corazón caliente, 
Nada más.
...........
OLEO...Jules Girardet (Flirteo)
MUSICA...Chi Mai (Katica Illenyi)
...........

http://www.poemas-del-alma.com/deseo.htm#ixzz497MO27KX

miércoles, 18 de mayo de 2016

RAINER MARIA RILKE...UN DIA TOMÉ ENTRE MIS MANOS



Un día tomé entre mis manos
tu rostro. Sobre él caía la luna.
El más increíble de los objetos
sumergido bajo el llanto.

Como algo solícito, que existe en silencio,
tenía que durar casi como una cosa
y con todo nada había en la fría noche
que más infinitamente se me escapara.

Oh, porque desembocamos en estos lugares,
se apresuran hacia la pequeña superficie
todas las ondas de nuestro corazón,
voluptuosidad y desfallecimiento,
y al fin, ¿a quién ofrecemos todo esto?

Ay, al extraño, que nos ha malentendido,
ay, a aquel otro, que nunca hemos encontrado,
a aquellos siervos, que nos han maniatado,
a los vientos de primavera, que se han desvanecido,
y a la quietud, la perdedora.
..........
OLEO...Ary Schefer (Los fantasmas de Francesca y Paolo aparecen ante Dante y Virgilio)

MUSICA...Dmitri Shostakovich (Romance)
...........
http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/ale/rilke/un_dia_tome_entre_mis_manos.htm